Diseño de sitios web
Tendencias para el diseño en 2014
En diseño web adelantar tendencias requiere información e intuición, algunos recursos y estilos que estarán presentes con fuerza en este año: flat design, más movimiento, nuevas herramientas y la consolidación del reinado de WordPress como gestor de contenidos.
Algunas tendencias para el 2014
- Flat design
Trata de desarrollar un sistema visual extremadamente simple, claro y con un diseño plano que pone el foco sobre aspectos como el color, la tipografía y los botones. - Más movimiento
Ahora la tecnología está lo suficientemente madura como para ofrecer una animación más sofisticada, suave y controlada por parte del diseñador ya que los movimientos han vuelto a la web. El video, las transiciones, los gráficos y la extensión para las animaciones harán que veamos muchos sitios que hagan uso del movimiento para mostrar información. - Nuevas herramientas para el diseño web
El mundo del diseño web se ha ido complejizando y están emergiendo nuevas herramientas para ayudar a los diseñadores a estar al día, como Sketch, Typecast, Codiqa o Macaw son algunas de ella, sin embargo esta también el paquete Adobe Edge intentando llegar a algunos nichos determinados como las animaciones, el diseño responsivo para diferentes dispositivos, el testeo de sitios y la escritura de código, entre otros. - WordPress seguirá reinando
Sus rivales tradicionales en CMS están declinando a pesar de que se trata de herramientas excelentes. Drupal tiene una curva de aprendizaje ardua y Joomla no logró sostener el nivel de penetración que tuvo años atrás. - Personalidad
Hoy en día se busca que las interfaces de los usuarios sea cada vez más sencilla, evitando cualquier elemento que pueda provocar alguna fricción en la interacción con el usuario, por eso algunos diseñadores optan por agregar un diseño distintivo a la interfaz.
El gobierno de Tlajomulco implementa kioscos digitales para el pago de algunos servicios en el municipio.
Colibrí, algoritmo orientado a mejorar los resultados de búsqueda utilizando el principio de precisión y rapidez.
Las oficinas de Estrasol en México DF cambiaron de domicilio, pero conservan el mismo numero telefónico.
Un ERP open source es un software robusto y a la medida que se adapta a sus necesidades como empresa.
La web es la plataforma de negocios más importante del planeta.
Un CRM funcional es aquel que esta integrado a un Call Center, para dar un seguimiento eficiente a los clientes.
Los contenidos y la interacción con los usuarios posibilitan además de la direccionalidad en el flujo de la información
Es importante conocer las diferencias entre las aplicaciones móviles que ofrecen tanto iOS como Android.
La Geolocalización nos ayuda como servicio para mejorar la experiencia de compra del cliente
Existen diversas aplicaciones móviles que te permitirán estará al día con tu empresa y hacerla crecer.
Ruby on Rails puede definirse como una framework de software libre para la realización de desarrollos web.
Microformatos y datos estructurados en páginas web nos ayudan a que Google los tome en cuenta para la indexación.
La Factura Electrónica está transformando la forma de hacer negocios en México.